Lección 2 – Introducción Al Color

Lección
Materiales

Materiales Para Hacer Un Color

Algunos de los elementos necesarios para hacer color.

Uno de mis primeros en You Tube hablando del color, que es lo importante a tener en cuenta antes de empezar a profundizar en la colorimetria, saber con que productos estamos trabajando, elementos, etc.

Es importante saber el sistema de la marca que vayamos a utilizar, saber como toma el color del cabello, si es una tintura con mucho o poco amoniáco, pero lo que van a ver en el video es un poco el resumén de todos los elementos necesarios para empezar hacer un color.

Antes de comenzar un trabajo de tintura nos aseguraremos de contar con los elementos necesarios para su desarrollo correcto:

-Peinador plástico

-Peine ancho -Pincel

-Bols de plástico o vidrio (no de metal)

-Gorro plástico

-Toallas

-Crema Protectora para evitar que se manche la piel.

-Cuello protector.

-Balanza para pesar los tintes.

Diferentes Clases de Coloración.

Conceptos Fundamentales en Colorimetría 

             En el salón de peinados se presentan diferentes variables en coloración muy importantes. 

COLORACIÓN SOBRE CABELLO NATURAL VIRGEN 

Prueba de sensibilidad por si son alérgicas a la tintura 

Aplicación medios y puntas, finalizando aplicación en raíz 

Cuantos tonos queremos aclarar u oscurecer. 

Correcto depósito del color. 

  • Conocer en profundidad la marca de color que estamos trabajando. 
  • Aconsejar a la clienta shampoo adecuado para mantener el color. 
  • Respetar las proporciones de mezclas de los colores. 

COLORACIÓN SIN AMÓNIACO 

COLORACIÓN TONO SOBRE TONO 

COLORACIÓN SOBRE CABELLO TEÑIDO 

Retoque de crecimiento. 

Cambio de color. 

Re-pigmentación. 

Aplicación retoque con más de 4 cm de crecimiento. 

Importancia de los Correctores Tonalizadores. 

COLORACIÓN SOBRE CABELLO PREVIAMENTE DECOLORADO 

Bases aconsejadas por altura de tono Matices que pueden ser utilizados Matices que no se recomiendan. 

Combinación de matices 

COLORACIÓN SOBRE CABELLO BLANCO (canas) 

Diagnóstico correcto del porcentaje Sugerencia de tonos y matices. Importancia de los Correctores Tonalizadores. 

ES DE FUNDAMENTAL IMPORTANCIA CONOCER QUE VALOR DE 

OXIDANTE SE DEBE UTILIZAR 

5 volúmenes 

8 ó 10 volúmenes 

20 volúmenes 

30 volúmenes 

40 volúmenes 

DE ACUERDO A LA MARCA DE COLORACIÓN UTILIZADA, QUE INDICA EL EXPONENTE 0 SEGUNDO NUMERO    

Cenizas, dorados, cobrizos, malvas, rojos, etc. 

DECOLORANTES 

 Diferentes calidades de decolorantes. 

Plex para mezclar. 

Todos los conceptos anteriores, son fundamentales, entender a la hora de de saber, todo lo que tenemos que analizar cuando vamos hacer un trabajo técnico de color.

Video Paso a Paso del Color

COLORIMETRIA 1Contenido:

-Coloración-Generalidades-Colores, tonos y reflejos básicos-Elementos necesarios-

Técnicas generales de la aplicación de las tinturas-Distintas aplicaciones-Observaciones complementarias.

En la sección materiales podes descargarte los apuntes, de la charla de media hora de colorimetria.

Coloración Sin Amóniaco

Que tener en cuenta a la hora de aplicarlo

En el siguiento video van a ver las pautas a seguir en la aplicación de la tintura tono sobre tono. 

Aclaración, vienen tinturas tonos sobre tono con amóniaco, siempre averiguar bien que estamos utilizando.

Video Tono Sobre Tono.

Coloración Tono sobre Tono

¿Qué es? Es la coloración semi-permanente y sin amoníaco.

Su fórmula enriquecida con ingredientes naturales; aceite de argán, extracto de lichi y aloe vera, revitalizan el cabello e imp-iden la oxidación del color y la deshidratación de cada pelo, dejando el cabello con un increíble aspecto brillante y saludable.Cuándo usar Tono sobre Tono:

•Siempre que su cliente pregunte por una coloración sinamoníaco;

•Para brindar y crear nuevos reflejos, luminosidad e intensidad al cabello natural;•Para colorear y/o cubrir los pelos blancos;

•Para colorear mechas y reflejos;

•Para uniformizar largos y puntas en cabellos castigados porel sol, contaminación, etc;

•Para reavivar un color cosmético aún después de un proceso químico;

•Para reavivar el color y la luminosidad de un cabello colorido, deslucido y/o sin brillo.Hay muchas marcas en el mercado que están las tinturas tono sobre tono,lo importante es investigar que marca va a ser la que elijamos nosotros.
Aplicación por primeira vez

•Lavar el cabello de ser necesario, cuando presente residuos de crema y/o fi nalizadores siliconados;

•Secar con toalla; cuanto mayor la humedad menor será el efecto de coloración;

•Dividir la cabellera en 4 partes; siempre comenzar la aplicación por las zonas de la nuca, o en cobertura de cabellos blancos por la zona de mayor concentración de los mismos;

•Aplicar de la raíz a las puntas, esparcir bien con ayuda de un peine de dientes largos;

•Darle el tiempo de acción, necesario para el uso detallado en la tabla;

•Una vez finalizado el tiempo de exposición, emulsionar muy bien y enjuagar con agua tibia;

•Cuando se retoque la raíz, siga las indicaciones anteriores. De igual manera, serecomienda aplicar preferentemente sólo en el crecimiento para evitar una posible saturación de las puntas cuando se encuentran porosas o sensibilizadas.

Que usar para medir y pesar los tintes del cabello

En el siguiente artículo les quiero comentar lo importante  que es a la hora de hacer un color, tomar bien las medidas y proporciones de la mezcla de la tintura, y la mezcla del oxidante.

Muchas veces nos pasa que no nos queda el color como nosotros queremos porque no le damos importancia a esta cuestión de ser precisos a la hora de realizar correctamente la mezcla de los tintes para el cabello.

Lo que le voy a mostrar ahora son los implementos a utilizar para que podamos realizar el trabajo de la manera correcta.

balanza para pesar tinturas
balanza para pesar tinturas

La forma más precisa es usar una balanza puede ser del estilo que se usa para cocinar, lo bueno de esto es que mide por gramos, y también  por militros, de esta manera si tenemos que preparar un trabajo muy preciso de pesar poco gramos y también pocos  mililitros, la balanza desde mi opinión es la mejor opción.

mezclador de tintes
mezclador de tintes

Otra forma está muy buena es usar un mezclador de tintura, que es un envase  que se divide en dos partes, y de un lado se mide los mililitros y del otro lado se coloca la tintura, una vez que tenemos preparado tanto la tintura como en oxidante se une este envase que tiene forma de coctelera, y luego se debate como si fuera una coctelera.

Video pesando los tintes paso a paso.

Contenido de la Lección
Select your currency